Hay un circo donde los payasos sufren
los dolores de los niños.
Un circo infinito de canciones
fúnebres rondando la memoria del elefante.
Y yo ensayé tantas veces
el breve pasaje que pretendía,
que olvidé la coma y el espacio,
la línea invisible de la comedia.
Terminé con una soga entre las manos
subiendo y bajando autómata
el telón de los aplausos.
los dolores de los niños.
Un circo infinito de canciones
fúnebres rondando la memoria del elefante.
Y yo ensayé tantas veces
el breve pasaje que pretendía,
que olvidé la coma y el espacio,
la línea invisible de la comedia.
Terminé con una soga entre las manos
subiendo y bajando autómata
el telón de los aplausos.
16 comentarios:
siempre he intuido
el dolor de los payasos
que vislumbran la tristeza
de los niños...
El telón de los aplausos
amiga,con la soga
en las manos
me ha dejado impactada.
.♥♥♥besos♥♥♥
ser payaso es algo fuera de contexto en el mundo actual...oficio de ancentros como los bufones..ahora todo es una coraza de gags predeterminados...la tristeza de lo moderno..besos.
Los tres últimos versos son tremendos.
Hoy ya no quedan circos ni payasos,
son sólo caricaturas del pasado.
Un beso
No hay cosas más triste que sentirse autómata. Besos miles.
Creo que hay más de uno de esos.
Besos
Gracias, si un día lo necesito ya sé donde encontrar trabajo.
Besos.
Se parece mucho al Zoo de la noche
donde cortan una pata a los osos para
que no puedan contar su historia
y donde los niños aprenden lecciones
de sadismo.
Las mentes savias, amenazan con abrir
el Circo zoológico,
donde los payasos llorarán
por el futuro blando de esos niños.
Un abrazo!
Cuánta nostalgia despiertan los circos!!! Abrazos.
Las comas y el espacio, imprescindibles para no acabar como autómatas.
Besazos
Marian
Me han gustado mucho los dos primeros versos, enganchan.
Procuremos no caer en el automatismo. A veces es la única salida para evitar el sufrimiento aunque, a la larga, no soluciona nada.
Besos
Coño, me ha encantado!!!
Siempre me ha gustado ver la vida acompañada de una cierta necesidad interpretativa, pensar que el éxito del proyecto depende de la calidad de los actores, no sólo del guión pretendido.
Pero hay veces en que olvidas que la vida es también vida. Suerte que nunca es tarde para volver a recordarlo.
Gracias! :)
Me asomo a tu balcón, y camino en la cuerda floja entre el gusto y el asombro que me deja lo que leo...
Un abrazo de nariz roja
500 payasos se emborracharon gritando al sol que eran los bufones de la luna. El señor del espectáculo tomó nota e hizo que los niños -voluntariamente- se enrolaran en una especie de pelotón de fusilamiento. Los payasos, dicen, trataron de hacer reír por toda una vida. Pero ya estaban sentenciados.
Elisa, que estés muy bien.
Pintas un circo demasiado auténtico, demasiado vivo...
Como siempre escribes palabras como puñaladas.
Un besazo.
Yo soñe una vez, que el circo de mi en el que participaba, los payasos se transportaban en elefantes sin cadenas, las bailarinas en nubes azules, y los enanos por girafas invisibles que llegaban al cielo....
saludos
A.G.V.
.. si la vida la tomamos muy en serio.. ufff.. mejor endulzarla, para poder soportar todo este circo, con un poco de ilusión y chiste, como cuando tomamos rollitos de primavera, con una nariz del color de la salsa agridulce.. :-)
.. bsicos Elisa..
Publicar un comentario